miércoles, 5 de agosto de 2009

(Cuestión 19): Cuestiones de Banners y otros formatos publicitarios


Un banner (en español: banderola) es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Prácticamente en la totalidad de los casos, su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.

Los banners se crean a partir de imágenes (GIF, JPEG y PNG), o de animaciones creadas a partir de tecnologías como Java, Adobe Shockwavey, fundamentalmente, Flash, diseñadas con la intención de atraer la atención, resultar notorias y comunicar el mensaje deseado. Por lo tanto, estos banners no necesariamente mantienen la línea gráfica del sitio.

Todo tipo de sitios web son susceptibles de incluir toda clase de banners y otros formatos publicitarios, aunque en la mayoría de los casos, son los sitios con contenidos de mayor interés o con grandes volúmenes de tráfico los que atraen las mayores inversiones de los anunciantes.

Cada vez que un usuario accede a una página web concreta en la que se ha previsto la inclusión de un banner, éste es mostrado. Esto se conoce como "impresión". En los formatos habituales, cuando el usuario clickea sobre el banner, automáticamente es redirigido a otro sitio web, decidido por el anunciante, lo que se conoce como "click through".

Cuando se pone el click through en relación con las impresiones se obtiene una tasa denominada ratio de click through (CTR en sus siglas en inglés) que mide el número de veces que alguien ha hecho click sobre el banner en relación al número de veces que se ha mostrado dicho banner -número total de impresiones-. Esta tasa puede variar muchísimo en función de cada campaña de publicidad pero se puede considerar situada en términos normales si ronda entre el 0,1% y el 1%.

Habitualmente, el CTR es el principal indicador que se emplea para medir la eficacia de una campaña de publicidad online. En ocasiones sirve también para determinar el coste que el anunciante pagará por la campaña, aunque fundamentalmente este coste viene determinado por el número de impresiones.

El formato clásico de banner es horizontal y mide 468x60 píxeles, aunque existen muchos otros formatos en función del soporte -el sitio web que los acoge-. De hecho, comúnmente el término banner se emplea para referirse a todo tipo de formatos publicitarios online, aunque existen piezas de muy diferentes características. Entre otras:

  • robapáginas, cuando el formato es cuadrado
  • rascacielos o skyscrapper, cuando el formato es vertical
  • botón, en formatos pequeños
  • layer, cuando la publicidad aparece sobreimpresionada en el contenido del sitio web
  • interstitial, para formatos de gran tamaño que aparecen momentáneamente antes de la carga de una página

Las agencias publicitarias clasifican los precios de los banners de acuerdo a los diferentes formatos y a los tráficos reportados en las páginas. Algunas empresas sólo ofrecen el servicio de pauta online, otras sólo el diseño de los banners, mientras que las agencias interactivas ofrecen a sus clientes desde el diseño del banner hasta la selección de las páginas y la administración de la pauta.


enlace wikipedia

3 comentarios:

Steven dijo...

Hola,

Aquí hay unos consejos para cómo hacer "banners":

http://www.webdevinfo.com/a20.html
http://www.powerhomebiz.com/vol35/bannerads.htm

No estoy de acuerdo con todos sus puntos como usuario...

Unknown dijo...

el 28 de octubre de 2009 se cumplieron 15 años del banner de publicidad
http://www.blogbuscadores.com/1004/se-cumplieron-15-anos-del-banner-de-publicidad/

JuanGab dijo...

Hola a todos,
Trataré los temas:
- El banner: riesgos de usabilidad e interrupción.
- Top Five: Los banners mas irritantes de internet

Enlaces:
http://www.proyectoweb.org/boletin/el-banner-riesgos-de-usabilidad-e-interrupcion.html

http://www.kabytes.com/publicidad/top-five-los-banners-mas-irritantes-de-internet/

Cordial saludo
Juan Gabriel Criado Flórez

 
Cantera, curso de capacitación d consultores tic. Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul Tested by Blogger Templates.