El correo electrónico o una conexión a Internet sí son herramientas que cualquier empresa o profesional debe poner a trabajar para su negocio, al igual que el teléfono o el fax. Pero una WEB no.Tu web puede ser algo más.
Tu web habla por ti, por tus productos, por tus servicios. Tu web le ofrece al visitante ocasional una motivación para contactar, a tu cliente una razón para recordarte o quizás una utilidad que le ahorra tiempo, una información que estaba buscando. Facilita y agiliza el trabajo de tus colaboradores y de tus empleados. Apoya tu imagen de marca. Vende y completa el proceso de venta. Ofrece asistencia y soporte técnico. Te facilita una comunicación ágil y fluida con tus clientes, partners y proveedores.Por todo ello, es importante tomar una decisión para elegir qué objetivos consideramos primordiales antes del desarrollo de la web. Su elección, como puedes suponer por el párrafo anterior, condiciona de manera clave la concepción y el diseño del proyecto.Yo suelo decir que cualquier objetivo es lícito siempre y cuando esté argumentado y sea coherente con los objetivos de la empresa.Por ejemplo: conseguir 250 contactos comerciales en 1 año.
ofrecer a los clientes una herramienta de selección del producto más adecuado para que se informen y comparen sin presiones
impactar al visitante con una web espectacular que refuerce nuestra imagen de marca.
vender nuestro software directamente desde Internet buscando el ahorro de costes de distribución.Cada empresa o persona debe elegir aquellos que mejor encajen con sus objetivos y las expectativas del negocio.
Cuánto más cuantificados en la medida que sea posible mucho mejor aunque algunos objetivos serán más difíciles de medir que otros.Piensa que la definición de objetivos te ahorrará sorpresas como diseñar una web pensando en los clientes, para después descubrir que sólo te visitan "extraños" ... O un diseño de web muy espectacular e innovador, cuando lo único que se pretende es que la persona deje sus datos de email para enviarle ofertas concretas, etc.Un mismo sitio web puede perfectamente intentar cumplir varios objetivos simultánemente aunque te recomiendo que lo abordes por fases. Empieza por 2 o 3 de ellos, y a medida que vayas viendo su evolución y aprendiendo de los errores y aciertos, puedes ir planificando nuevos objetivos.Lo importante es tomar una decisión al respecto y, por un lado, consensuarla con las personas que se van a ver implicadas y, por otro, establecer unos plazos de control de esos objetivos.Respecto a los plazos puedes buscar información de webs similares en Internet o consultar con algún profesional del sector que conozca resultados en proyectos similares.En síntesis, pero a efectos de ilustrar estas ideas, entiendo que los objetivos podemos agruparlos en:a) buscar leads o contactos. Ya sea para comprar, distribuir, vender, anunciarse, conseguir una visita comercial, una demostración de producto,etc ...b) fidelización de clientes y apoyo a la venta. Branding, amplia información, soporte técnico, ayuda on-line, actualizaciones de producto, demostraciones interactivas, promociones, juegos, utilidades, foros, etc.c) ahorro de tiempo y dinero. Aplicaciones y utilidades para agilizar y facilitar tareas rutinarias: ventas on-line, introducción de ofertas de trabajo, actualizaciones de producto, transferencia de archivos, buzón de sugerencias, quejas, trámites y gestiones on line, etc.Cada uno lo puede definir como quiera, más o menos detallado, pensando en las implicaciones para la organización, buscando diferenciarse de la competencia, marcar objetivos a medio y largo plazo, etc. Lo importante para empezar es ponerse manos a la obra y escribir con letras bien grandes LO QUE QUIERES.
domingo, 9 de agosto de 2009
(Cuestión 2): ¿Qué objetivos previos debemos satisfacer?
Artículo extraido de www.poliedric.com
2 comentarios:
He leido como será el funcionamiento de las clases, por tanto en función de esto, he decidido que para la primera sesión investigaré sobre "Como influye en el rendimiento de las Pymes la presencia de Internet".
Espero de todas maneras que puedan confirmarnos cuando será la primera clase para así establecer el tiempo de investigación del que dispongo y para cuando tengo que tener preparada la exposición.
Un cordial saludo,
Pablo David Corbo Beruete
Me parece importante resaltar el norte de un proyecto, independientemente de su naturaleza; los esfuerzos tienen que estar encaminados a este punto y por lo tanto, es vital la sinergía de los recursos y actores que participan en su planeación, desarrollo, gestión y evaluación.
Por ello, me parece adecuado el comprender y aplicar esta temática en nuestros ámbitos.
Cordial saludo,
Juan Gabriel Criado Flórez
Publicar un comentario